Pide a habitantes de Agualeguas seguir escribiendo historia

- Ante las autoridades de varios municipios vecinos, integrantes del Ayuntamiento, alumnas y alumnos de escuelas locales y pueblo en general, la diputada Lupita Rodríguez les reiteró que se sientan orgullosos por pertenecer a esta tierra
Agualeguas, Nuevo León.- En Sesión Solemne por el 350 Aniversario de la Fundación del Municipio de Agualeguas, la diputada Lupita Rodríguez Martínez pidió a sus habitantes que juntos sigan escribiendo nuevas páginas de historia, grandeza y progreso.
A nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo los felicitó, “de manera sencilla, pero de corazón”, por sus 350 años de historia, cultura y tradiciones.
Manifestó que el espíritu de aquella generación pionera debe seguir presente y más viva que nunca.
“Que cada agualegüense sepa que es heredero de una tradición de trabajo, de fortaleza y de fe”, agregó.
Reconoció que la municipalidad de Agualeguas es una de las más emblemáticas de Nuevo León y agradeció la oportunidad de rendir un merecido homenaje a su gente buena y trabajadora.
Ante las autoridades de varios municipios vecinos, integrantes del Ayuntamiento, alumnas y alumnos de escuelas locales y pueblo en general, la Diputada les reiteró que se sientan orgullosos por pertenecer a esta tierra.
“Tierra que guarda en sus raíces historia viva del Nuevo Reyno de León y cuyo pueblo ha sabido enaltecer sus tradiciones y forjado su pasado, presente y, sobre todo, futuro ante un mundo globalizado.

Rodríguez Martínez expuso que desde 1665, la vida comunitaria comenzó a organizarse alrededor de la tierra y del trabajo de los misioneros que construyeron el templo, levantaron casas y trazaron las primeras calles.
“La organización política y social de aquellos años era sencilla, pero firme. Los pueblos se gobernaban mediante el Cabildo con un Alcalde Mayor, regidores y síndicos que velaban por el orden, la justicia y la administración de los bienes comunes”, explicó.
Fue así como Agualeguas, dijo, de tierra de guerra viva se transformó en tierra de esperanza, punto de encuentro de culturas y ejemplo de esfuerzo comunitario.
Al final de la Sesión fueron reconocidos Horacio Alvarado Ginessi por 45 años del programa Reportajes de Alvarado y el cronista municipal Juan Jaime Gutiérrez González, por 50 años de interpretar al Conde de Agualeguas.