Sácale Punta
Por: El Puntilloso
¿QUÉ LE PROMETIERON A ROCÍO MONTALVO?
A la diputada que ahora es independiente, ni modo que la quieran poner a trabajar para recuperar para el PRI la alcaldía de Juárez que cayó bajo control de Movimiento Ciudadano en las elecciones del año pasado. Porque primero la convencieron de dejar la bancada naranja.
Y esta semana la acaban de convencer de sumarse a las votaciones con el bloque PRI-PAN en el caso de la habilitación como magistrado de Rodrigo Benítez, con lo que quisieron demostrar que el bloque será definido en adelante como de 22 contra 20 y no de 21 contra 20 y una abstención.
El punto es que, quienes ya tuvieron en sus filas a la dama, cuentan en privado que el nivel de sus peticiones escala tan rápido que de pronto cuesta más de lo que vale. Algo así como un tal “Pato” que sigue navegando con bandera de activista social, aunque ahora pintado de naranja.
De pronto, van a faltar dedos de la mano para contar los partidos y agrupaciones a las que pertenecen y han pertenecido estos modernos “activistas”. Y a quienes los compran también les faltarán, pero fondos en la chequera para cumplirles tantos caprichos personales. Al tiempo.
ELECCIONES CANDENTES EN FIME
El modelo abierto para elegir directores de preparatorias y facultades de la UANL, si bien tiene la limitante de que la Junta de Gobierno califica, sanciona y eventualmente puede no otorgar el cargo a quien haya resultado triunfador en el número de votos, oxigena la participación estudiantil y magisterial.
El punto es que, mientras en la mayoría de las escuelas se trata de un mero trámite y hay procesos muy tersos para la transición de poderes, siempre son las facultades más grandes como Medicina, Facpya, Derecho y FIME en donde los participantes alegan malas prácticas de alguno de los contrincantes.
En el caso de FIME, que cierra la semana de campañas con las votaciones de este viernes, no podían faltar las acusaciones mutuas entre los seguidores de los aspirantes: hay acusaciones de que la gente del candidato Arturo del Ángel hace cosas indebidas, entre ellas las amenazas veladas y abiertas y hasta de compra de votos.
LA UANL SE RIGE CON SUS ESTATUTOS
Aquí no interviene el INE, ni el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, sino que se aplican los reglamentos internos de la UANL (la Ley Orgánica y el Estatuto General), de manera que seguramente pronto sabremos si la elección se desarrolló en calma o con protestas.
Por fortuna ya se acabaron aquellas batallas vergonzosas como en la Facultad de Derecho en los 80, cuando el control político de la escuela se disputaba a golpes, sillazos y hasta una persona fue lanzada de un segundo piso.
Aunque no menos vergonzoso es que siga habiendo malas prácticas, aunque más sutiles y discretas, porque en estos tiempos cualquiera con un teléfono celular que videograbe evidencias puede destruir reputaciones y acabar con carreras y puestos.
SEMANA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En el marco de la Semana de la Participación Ciudadana, colectivos, organizaciones y grupos vecinales fueron galardonados por el Gobierno de Nuevo León por sus iniciativas que transforman realidades.
El gobernador Samuel García y el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, entregaron reconocimientos y premios económicos de 60 mil, 40 mil y 20 mil pesos a los primeros tres lugares de cada categoría.

“Nuevo León es, les puedo decir con toda seguridad, hoy es primer lugar en todo, primer lugar en seguridad, en economía, en reducción de pobreza, prácticamente en todo es primer lugar”, expresó el mandatario estatal.
El Secretario de Participación Ciudadana y Coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, Daniel Acosta, les dijo que “ustedes son la prueba viviente de que sí podemos hacer la diferencia. Y de que nadie es demasiado pequeño para generar un gran cambio”.
Al evento acudieron la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; la secretaria de Economía, Betsabé Rocha y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Héctor Gutiérrez de la Garza.
FISCALÍA RECUERDA A AGENTES CAÍDOS
El fiscal Javier Flores Saldívar encabezó este jueves la conmemoración del Día del Agente Investigador en el que se recordó también a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones caídos en el cumplimiento de su deber.

La Fiscalía divulgó en sus redes sociales también los reconocimientos en vida a elementos de la AEI por su entrega, valentía y compromiso con la seguridad de Nuevo León.

El acto oficial estuvo encabezado por el fiscal General de Justicia del Estado, Javier Flores Saldívar, en donde se recordó “a quienes con honor han ofrendado su vida en cumplimiento del deber”, al tiempo de reafirmar su compromiso de seguir trabajando por la seguridad.
LOS MONREAL, RÉPLICA DE LOS MOREIRA
Sorprende el nivel de amenaza de Saúl Monreal en contra de la dirigencia nacional de Morena, al exponer en un video en redes sociales que no está dispuesto a acatar las directrices de su partido para bloquear sus aspiraciones a la gubernatura de Zacatecas en el 2027.
Los Monreal se han convertido en Zacatecas en una réplica de lo que fueron los Moreira en Coahuila, con la salvedad de que, si le permitieran a Saúl Monreal alcanzar la candidatura, podría ser el tercero de la dinastía en ocupar el primer cargo del estado.
Morena tiene muy claro, pese a que Saúl deja entrever que hay otras plataformas (el Verde y el PT) para llegar a la candidatura, que de ir con otro Monreal, perderían en toda la línea, más allá de que en el partido ya están vigentes los candados contra el nepotismo para la próxima elección.
Serían muy ingenuos, no solo el Verde y el PT, prestarle sus siglas para competir en el 2027. Seguramente buscará otra plataforma bastante menor en la que tendrá que meterle a la campaña de sus recursos. Aunque en todos lados hay encantadores de serpientes.
MARCO RUBIO Y LOS “PAÍSES AMIGOS”
Luego de visitar México y sostener este miércoles una reunión de alto nivel con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, viajó a Ecuador en donde se entrevistó con el mandatario de ese país.
Y pese a que Ecuador está considerado en este momento como uno de los países más violentos de la región, ante el azote del crimen organizado y que obligó al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de emergencia en enero de 2024, Estados Unidos lo considera un “país amigo”.
Por ello, y para taparles la boca a quienes apuestan por las invasiones y ataques a distancia contra organizaciones del crimen organizado por parte de los socios y vecinos del norte, todo depende de la condición diplomática del implicado.
Y como Ecuador, al igual que México, se trata de un “país amigo y que coopera” con Estados Unidos en el combate al crimen organizado, es por eso que Marco Rubio declaró que no consideran la opción de atacar con fuerzas militares de su país a las organizaciones del narcotráfico en Ecuador. Saquen conclusiones.
Y más allá de que Donald Trump logre cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra, como acaba de proponer, el diablo sabe a quién se le aparece…
Ya es viernes de relax. Buen fin de semana. Nos leemos el lunes…