Sácale Punta
PRIMER INFORME: OPTIMISMO PRESIDENCIAL
Al rendir ayer su Primer Informe en Palacio Nacional tras 11 meses de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo remarcó que el mérito principal que ha permitido avanzar a la 4T es haber separado al poder político del poder económico.
Arropada por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado; Hugo Aguilar, el nuevo presidente de la Suprema Corte, así como el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
Sin duda, quien despertó el morbo político en el recinto fue el hijo del ex presidente López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, quien reapareció luego del escándalo desatado tras su reciente viaje a Tokio, al exhibirse lo oneroso de su hospedaje y comidas.

“La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”, expresó con tono firme durante su discurso.
“Sostengo que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas. Eso ha generado una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”.
Sheinbaum se refirió como los ejes de su mandato ala justicia social, la soberanía, la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo económico, así como la profundización de la Cuarta Tranformación.
No podía dejar de referirse a Andrés Manuel López Obrador como el gran líder que logró el mérito ya señalado, de separar al poder político del poder económico “al crear un nuevo proyecto de justicia social que logró sacar de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”.
RESALTA REFORMAS, EN ESPECIAL LA JUDICIAL
La Presidenta de México aseguró que la reforma judicial fue un “hecho inédito y profundamente democrático” que permite a los ciudadanos elegir de manera directa en las urnas a los magistrados y jueces que terminan con “la era del nepotismo, la corrupción y los privilegios”.

Festejó también las reformas a los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución que revierten las reformas de 2013 y permiten a Pemex y la CFErecuperar su rol de empresas públicas estratégicas.
Además de añadir que las reformas a los Artículos 4 y 27 de la Constitución garantizan que los Programas de Bienestar sean derechos sociales, al quedar blindados de recortes presupuestales.
En materia económica, la mandataria expuso que la economía mexicana es fuerte, con un crecimiento anual estimado del 1.2% gracias a la construcción de un nuevo modelo económico que impulsa la prosperidad compartida y aseguró que la estrategia de su gobierno pretende equilibrar la estabilidad macroeconómica con la justicia social.
Destacó también la disminución de los homicidios dolosos en un 25 por ciento, esto luego de haberse referido, minutos antes, a las reformas que permitieron integrar a la Guardia Nacional bajo el mando de la Sedena, al argumentar que con ello se garantiza la estrategia de seguridad.
En los rubros de ciencia y tecnología, se refirió a un equipo integrado por 500 investigadores integrados en proyectos en los que participan los sectores público, privado y académico que buscan fomentar la innovación, el desarrollo de tecnología nacional y la investigación humanista para generar conocimiento y tecnología de vanguardia.
“NO VOY A TRAICIONAR AL PUEBLO”
En su mensaje final, Claudia Sheinbaum dio un discurso de unidad en los que resaltó el compromiso y el nacionalismo para dejar en claro su compromiso de lealtad: “Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo”.

“(…) Hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario; somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la Patria. ¡Que viva la grandeza de México!”
Ahí estaban también, prodigándole aplausos, los gobernadores del país, entre ellos el de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.
“HORA DE UNA JUSTICIA QUE MIRE HACIA ABAJO”
En la Suprema Corte de Justicia de la Nación también armaron su propia fiesta para la asunción de los nueve nuevos ministros que la integran a partir de este lunes 1 de septiembre, con Hugo Aguilar Ortiz como presidente del máximo tribunal del país.
El ministro presidente afirmó que hace un año sería impensable que él pudiera llegar a ser ministro de la Corte debido a su origen indígena, pese a sus conocimientos del derecho y su amplia formación académica, por lo que aseguró que ahora la justicia sí va a mirar hacia abajo y pondrá fin al nepotismo en el Poder Judicial.
Aguilar Ortiz señaló que por ello, ahora que han asumido sus respectivos cargos, los nueve ministros tienen la obligación de sanear a la Corte, al revelar que han llegado a varios acuerdos para “poner fin a los privilegios del Poder Judicial de la Federación”.
Más que el significado simbólico de la entrega y consagración de los bastones de mando por parte de las etnias originarias, hará falta una verdadera depuración para eliminar privilegios, nepotismo y corrupción en el máximo tribunal del país, como presumió en su Informe la Presidenta.
“EXTRAÑAN” A SAMUEL EN EL CONGRESO
Mientras el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, fue recibido con abrazos por parte de sus antiguos compañeros de curul, los coordinadores de bancadas de la oposición y los liderazgos de los partidos políticos, criticaron la ausencia del gobernador Samuel García en la sesión inaugural del Segundo año de la Legislatura.

Todos se dieron tiempo para dar sus respectivos posicionamientos, en un espacio que tradicionalmente es plural por naturaleza, pero que ayer se convirtió en una pasarela de políticos y funcionarios que aprovecharon muy bien la ocasión y el momento.
Liderazgos del PAN, del PRI y de MC haciendo alianzas imaginarias en Nuevo León, mientras al final todos aclaran que estarán sujetos a lo que digan sus respectivas dirigencias nacionales. Desde un Francisco Cienfuegos jurándose amor político con Policarpo Flores, hasta un Baltazar Martínez que rechaza la alianza con el tricolor, pero no con el albiazul.
Morena no se quedó atrás: sus diputadas llegaron con banderas de México y Berenice Martínez fue más allá al pegar fotos de la Presidenta Cluadia Sheinbaum y del ex presidente López Obrador.
Lo mejor de todo es que el Poder Legislativo de Nuevo León ya comenzó a trabajar y más allá de las envidias, siempre habrá manera de conciliar los desacuerdos.
TRUMP PAVIMENTA CAMINO A MARCO RUBIO
El presidente de Estados Unidos ofreció ayer una entrevista exclusiva al medio Daily Caller, en la que se deshizo en elogios para su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, pero volvió al ataque con que el país está gobernado por los cárteles del narcotráfico.
Las declaraciones se dan en la víspera de la llegada, este martes 2 de septiembre, del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, quien viene a tratar el tema de la seguridad y a insistir en ofrecer apoyo militar para combatir a las bandas del crimen organizado, luego de declararlas “organizaciones terroristas” por el gobierno estadounidense.
“Me cae muy bien la Presidenta (Sheinbaum), creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles”, señaló Trump en tono de lamentación.
Porque la verdad es que Marco Rubio no viene precisamente en plan de embajador, su estilo es más bien de torcer brazos. Veremos hasta donde tensará hoy la liga en la reunión de alto nivel que sostendrá en la Ciudad de México.
GLOBAL SUMUD FLOTILLA, A LA DEFENSA DE GAZA
Mientras el “país de la libertad” insiste en enviar soldados a suelo mexicano para combatir el “terrorismo” del narcotráfico, no levantan un dedo para condenar el genocidio de Israel en Gaza, mientras el domingo partieron de Barcelona una flota de 37 pequeñas embarcaciones.
Se trata de la Global Sumud Flotilla, en la que viajan con cargamentos de alimentos, medicinas y ropa unas 400 personas de muy diversos países, entre ellos México, para tratar de romper el cerco marítimo impuesto a Gaza por Israel, que trata de matar de hambre a los sobrevivientes de las balas de su ejército.
Interesante saber que se trata de ciudadanos voluntarios a los que ningún gobierno del mundo les ha donado un centavo. Tal vez pronto veremos como estas 400 personas serán detenidas en altamar por los “valientes” soldados de Israel, como ha ocurrido en las últimas semanas con otros esfuerzos similares
Aquí la definición de esta organización o grupo de organizaciones que van a camino a Gaza desde Barcelona:
“(Somos) una coalición de personas comunes y corrientes —organizadores, humanitarios, médicos, artistas, clérigos, abogados y marinos— que creen en la dignidad humana y en el poder de la acción no violenta.
“En junio, lanzamos una movilización coordinada a nivel mundial por tierra, mar y aire. En verano, volvemos con una estrategia unificada: un objetivo y una coordinación global como nunca antes.
“Nuestros esfuerzos se basan en décadas de resistencia palestina y solidaridad internacional. Aunque pertenecemos a diferentes naciones, religiones y creencias políticas, nos une una sola verdad: el asedio y el genocidio deben terminar. Somos independientes, internacionales y no estamos afiliados a ningún gobierno o partido político. Nuestra lealtad es a la justicia, la libertad y la santidad de la vida humana”.