Sácale Punta
Por: El Puntilloso
MEXICANA RECIBE PRIMER AVIÓN NUEVO
Para que no haya duda de que, ahora sí, Mexicana de Aviación volverá a surcar los cielos de México y del extranjero, ayer llegó el primer avión nuevo de una flota de 20 solicitados procedente de Brasil, sede de la empresa aeronáutica Embraer que los fabricará.
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano rescatada por el gobierno durante la anterior administración federal.

“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional.
“Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones, —que por lo demás llegarán 20 entre este año y el próximo— es una declaración de principios. Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional.
Sheinbaum destacó que muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, por lo que tener una línea aérea del Estado mexicano es una decisión profundamente humana y también profundamente política, porque se apuesta por la equidad, la integración nacional y la soberanía.
Entre los planes de la aerolínea del gobierno mexicano, que espera otras cinco aeronaves para este año, destacan no solo ofrecer vuelos a los principales destinos nacionales, sino también al extranjero, enfocada a ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Los Ángeles.
Las nuevas aeronaves, de las cuales llegarán otras siete en 2026 y ocho más en 2027, tienen capacidad para 132 pasajeros, velocidad crucero de 963 kilómetros y con aerodinámica que ahorra hasta el 30 por ciento de combustible.
CORTE DE NY RETIRA CARGOS A OVIDIO
Al más puro estilo de las negociaciones que se hacen con las fiscalías y juzgados de Estados Unidos, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, recibió ayer la noticia de que la Corte de Nueva York retiró los cargos en su contra porque se declarará culpable para negociar una libertad rápida a cambio de información.
De inmediato comenzaron a frotarse las manos en México quienes aseguran que, ahora sí, habrá material de sobra para enjuiciar a políticos de Morena, comenzando por su fundador, bajo el argumento de que negociaron con el crimen organizado para ganar elecciones a cambio de impunidad.
Una historia ya muy vista eso de la libertad a cambio de información de peces gordos políticos, cuando es fama pública que en realidad se trata de una compra de libertad y privilegios a cambio de ceder sus cuentas bancarias y denunciar a otros cómplices del cártel que seguramente pasarán por el mismo caminito ya muy hecho.
En su momento, a Genaro García Luna le ofrecieron un acuerdo similar pero declinó y la razón es que hubiera significado llevarse de encuentro a tres ex presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En el sexenio de Fox, García Luna forjó su carrera, en el de Calderón obtuvo su máximo ascenso y en el de Peña Nieto fueron omisos al dejarlo ir a su “exilio dorado” en Miami y hasta le facilitaron a su empresa Nunvav de consultoría en seguridad, continuar operando en México.
Nunvav tuvo en México como clientes a diferentes gobiernos estatales, entre ellos el de Nuevo León en tiempos de Jaime Rodríguez “El Bronco”, por si ya se les había olvidado. En su descargo, fue en tiempos en que García Luna aún era “honorable”.
LOS RÍOS DE TINTA QUE VIENEN
Así que ya brotaron y así seguirán hasta que se apague la efervescencia mediática y/o se llegue a una negociación final con Ovidio, decenas o tal vez cientos de artículos de la comentocracia metidos a proyectistas de sentencias, alegando que ya vienen por los morenistas.
Como ejemplo está la versión mendaz de que Alfonso Durazo, el gobernador de Sonora, tenía una ficha de búsqueda en Estados Unidos, por lo que si cruzaba la frontera le echarían el guante, pero hace unos días apareció en un acto público en Arizona, acompañado por la gobernadora de ese estado.
No se duda de que algunas cosas puedan ser ciertas, pero cuando se trata de mentiras vulgares, quien escribe debería tener buenos abogados para el caso de una demanda por calumnias y difamación y no es broma, porque ya le ocurrió al periodista Sergio Aguayo y no lo demandó un morenista, sino Humberto Moreira.
MONTERREY: NUEVOS PARQUÍMETROS, MÁS LANA
Sin hacer mucho aspaviento, el Municipio de Monterrey ya avanzó en uno de los proyectos para mejorar la imagen urbana de la ciudad, con la modernización del sistema de cobro de estacionamiento mediante un sistema digital.
La idea de Adrián de la Garza es que, al tiempo que avanza la cuenta regresiva rumbo al Mundial de Futbol del año próximo, la ciudad tenga un aspecto más renovado en las calles que cuentan con estacionamiento en las aceras del centro de Monterrey.
La nueva cuota que se elevó de dos pesos con 50 centavos la hora, a ocho pesos la hora y que se pagará en los negocios aledaños mediante un código QR.
El más contento es el tesorero Antonio Martínez, porque la recaudación anual por concepto de estacionamiento, más las multas, ronda actualmente los 30 millones de pesos al año, pero con la modernización del servicio y el cobro digitalizado, se estima una recaudación anual que rebasaría los 100 millones de pesos. Vaya que hacía falta.
ADRIÁN Y DAVID DE LA PEÑA EN ACTO PRIISTA
Este martes por la tarde el dirigente estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa, encabezó el cambio del nuevo Comité Municipal del PRI en Santiago, al tomarles la protesta a Óscar Salazar como presidente e Yngrid Schowitzki como secretaria general.
Llamó la atención que además del alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, el acto político fue arropado por el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; por el coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño, así como por el diputado local del distrito con cabecera en Santiago, Javier Caballero.
Garza Ochoa reconoció la importancia de Santiago como uno de los municipios con mayor organización, participación ciudadana y compromiso priista en el estado y vaya que se notó con los testigos de honor que acudieron al cambio en la dirigencia municipal.
“Hoy renovamos el PRI en Santiago con mujeres y hombres de territorio, que entienden que el trabajo se hace en la calle, en las colonias y al lado de la gente. Unidad, disciplina y cercanía son las claves de esta nueva etapa”, afirmó Garza Ochoa.
Es obvio que a David de la Peña le ven piernas de jinete como parte de los nuevos valores priistas, junto con el equipo del que se ha rodeado en su administración y quienes forman parte de los cuadros más frescos del tricolor, que de unos años a la fecha ha descuidado el acercar y formar sangre joven.